Category Archives: Dol (general)
Raquel Rodríguez Quintana: “Tenemos que aprender a convivir con la muerte; aprender a vivir”
Diario de Mallorca 10 febrero 2019
Esta semana se ha evidenciado que en España falta atención psicológica para los pacientes con cáncer. La psicóloga de Manacor es de las pocas que trabaja en Mallorca en un campo donde las emociones son extremas. Evitar que acaben en transtorno psicológico es su cometido.
Cómo afrontar el duelo tras la pérdida de tu mascota
LA VANGUARDIA 9 mayo 2018
Perder a tu mejor amigo peludo, ya sea can o felino, puede ser realmente duro. Según un estudio del departamento de ciencias animales de la Universidad de Hawai (Estados Unidos), el 30% de los dueños sienten dolor seis meses o más, mientras que para un 12% supone un suceso muy traumático en sus vidas.
Psicología en la Vida Cotidiana. Cómo afrontar el duelo
COLEGIO OFICIAL DE LA PSICOLOGIA de Castilla-La Mancha
La muerte de una persona querida es una de las vivencias más dolorosas por las que pa-sa el ser humano a lo largo de su vida. En algún momento puede parecer que el dolor es inso-portable, dependiendo del grado de cercanía y afecto que se tuviera con la persona fallecida. Sin embargo, es necesario saber que la elaboración del duelo es un proceso necesario y sano para continuar con el proceso vital.
La otra cara del duelo: la falta de sexo en la viudez
The New York Times ES – 10 de marzo de 2017
Después de que Alice Radosh perdiera en 2013 al que fuera su esposo durante 40 años recibió, además del pésame habitual, incontables ofertas para ayudarle con sus asuntos financieros, con su auto y con las reparaciones en casa. Pero nadie, ni siquiera amigos cercanos o terapeutas, se atrevió a discutir una perturbadora necesidad presente en muchas mujeres y hombres mayores que sobreviven a sus parejas sexuales.
GUÍA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y CUIDADOS DE DUELO
Instituto Provincial de Bienestar Social. Diputación de Córdoba. 2009
Esta guía describe en líneas generales el diagnóstico, evaluación, orientación, asesoramiento e intervención a realizar en los casos de duelo normal, en riesgo de duelo complicado y en duelo complicado por fallecimiento de un ser querido. Está dirigida a la población general y rural que se atiende desde los Servicios Sociales Comunitarios de la provincia de Córdoba siendo extrapolable para cualquier otro contexto.
GUÍA DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS AFECTADAS POR SITUACIONES CRÍTICAS
Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes, Crisis y Emergencias del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (GIPCE)
Tras la muerte de un ser querido cuando fallece un ser querido comenzamos un proceso normal que nos permitirá adaptarnos a esa pérdida. A este proceso le llamamos duelo. Cada duelo es único, igual que las personas y las situaciones vividas.
Cuando el duelo es reciente. Guía para las familias y los amigos
Dana-Farber/Brigham and Women’s Cancer Center – Boston febrero 2013
Quizás le hayan entregado esta Guía del Duelo poco después del fallecimiento de alguien querido. Aún cuando la enfermedad del fallecido haya durado un tiempo, es impredecible cómo se sentirá usted en los próximos días y meses. Puede experimentar distintas emociones que van y vienen y hasta cambian, con el tiempo. Incluso puede sentirse triste, aliviado o abrumado. Algunos sienten culpa, rabia o remordimiento pero otros, indiferencia.
Enric Álvarez: “El dolor per una pèrdua no és etern, es va diluint”
ara.cat 25 març 2016
Cap de psiquiatria de l’Hospital de Sant Pau
El doctor Álvarez assegura que tot i que la tragèdia no s’acaba de superar mai, a partir dels dos anys, el dolor es va diluint i el dol es tanca. Els afectats han de començar a notar millores a partir dels sis mesos de la mort del familiar.
El dol: un procés emocional…
Projecte final del Postgrau en Educació Emocional i Benestar
Autora: Montserrat París Endrino
2013. Barcelona: Universitat de Barcelona
Escollir el tema del dol no ha estat perquè sí. Durant els últims anys he viscut canvis de feina, de rol dins de l’àmbit laboral i també dins de la meva família.
He fet eleccions que han suposat renúncies significatives, he perdut amics, familiars, diners, somnis, esperances, seguretats, certeses. He treballat amb persones que han mostrat sense por el dolor per tot allò que també han perdut i que la vida d’una manera previsible o no, se’ls ha endut .
LA PÉRDIDA DE UN HIJO Guía de apoyo para padres y familiares en duelo
Equipo de Atención Psicosocial EAPS de ASPANION del Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares de la Fundación la Caixa
La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más traumáticas para el ser humano, por ello con esta guía pretendemos ofrecer un recurso de apoyo para las personas que sufren por la pérdida de un niño y ayudarles a que puedan transformar el dolor en amor.
Guía práctica de duelo para personas con discapacidad intelectual
Fundación Aragonesa Tutelar (FUNDAT)
Esta guía queremos que sirva de referencia para poder vivir estos momentos de duelo, aceptar la realidad de la pérdida y que nos dé pautas para superarlo y crecer como personas. Es nuestro deber entender que las personas con discapacidad intelectual no son ajenas a esta situaciones y que lejos de dejarlos al margen, debemos ayudarlos a superar este momento.
¿Cómo explicar la muerte a los niños?
FAROS Sant Joan de Deu – 28/10/2014
Desde hace décadas vivimos en una sociedad que ha dejado de contemplar la muerte como parte de la vidavida: los avances médicos, el descenso de la mortalidad infantil y el progreso de la biogenética están permitiendo vivir más y mejor, pero también nos han llevado a desterrar la muerte de nuestro día a día y a apartarla de los niños con el fin de evitarles dolor o, al menos, de intentarlo.
ATENCIÓN PROFESIONAL A LA PÉRDIDA Y EL DUELO DURANTE LA MATERNIDAD
Gobierno de Extremadura – Consejeria de Salud y Política sociosanitaria – abril 2015
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha publicado una guía para que los profesionales presten una atención de calidad en situaciones de pérdida y duelo durante la maternidad.
Bajo el título “Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad”, esta guía constituye una herramienta profesional imprescindible, completa y novedosa en aspectos tales como la subida de la leche, el seguimiento profesional en el centro de salud, o el abordaje de la sexualidad durante el duelo, entre otros.
Además, “permitirá a los profesionales disponer de una atención de calidad y devolver a la mujer su autonomía y derecho a decidir y participar sobre su proceso de duelo y, en definitiva, sobre su propia salud sexual y reproductiva”.
Cómo afrontar el duelo por un aborto espontáneo o la muerte de un recién nacido
BBC Mundo – 24 junio 2015
“Un postparto sin bebé es una de las cosas más dolorosas a las que una mujer puede enfrentarse. Brazos vacíos y pechos llenos, así me encontré tras perder a mi bebé a las 24 semanas hace ya ocho años”.
Este es el testimonio de Belén Pardo, autora de un blog sobre maternidad, incluido en una guía del Servicio Extremeño de Salud (España) para ayudar a las parejas a superar esos momentos tan difíciles.